5 negocios online muy rentables para emprender este 2023

El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente con el desarrollo del internet y el comercio digital. Lo que hace tres décadas era una tarea solo para valientes, hoy en día es una oportunidad al alcance de todos. Si estás pensando en crear tu propio negocio online este año, te invitamos a que sigas leyendo este post.
Negocios online rentables para empezar desde ahora
Antes de comenzar la carrera del emprendimiento, primero debes conocer cuáles son esos negocios online que están dando de qué hablar, gracias a la rentabilidad que generan.
Dropshipping
Un clásico dentro del comercio electrónico, el modelo de negocio se centra en vender productos minoristas ofrecidos por un tercero, el cual mantiene en su almacén la mercancía en cuestión. Se podría decir que tu trabajo será el de un mediador entre este mayorista y el cliente, claro, toda la negociación del producto se hará en tu web.
Como lo habrás deducido, la gran ventaja de este negocio es que no debes invertir en inventario o espacio de almacenamiento, ya que otro hace eso por ti. El único detalle que hay con este negocio, es que las ganancias por producto no son muy altas, por lo que la clave del éxito está en vender la mayor cantidad de unidades posibles.
Crear un blog
Aunque algunos lo ven como un sistema obsoleto o un poco arcaico para hacer dinero en la web, ha demostrado ser una herramienta sólida, sobre todo si cuentas con buenos dotes para la escritura creativa.
La ventaja del blog es que no hay una única forma de generar ingresos, ya que puedes cobrar por poner anuncios de Google AdSense, enlazar el blog con una tienda web, cobrar por hacer referencias a otros negocios o profesionales autónomos, incluso ofrecer contenido exclusivo al que solo se puede acceder pagando. En definitiva, hay muchas posibilidades de rentabilizar tu comunidad de seguidores.
Marketing de afiliados
Podemos decir que es una fusión entre crear un blog y el dropshipping. Consiste en promocionar determinados productos en una web, y poner un enlace que transfiera al usuario a una tienda online donde estará el producto referenciado. Si la persona compra el producto, entonces recibirás una comisión por ello.
Para muchos expertos en la creación de negocios online, el marketing de afiliados es una de las mejores formas de generar ingresos pasivos, además de ser una solución para aquellos que quieren generar ventas sin tener comunicación directa con los consumidores.
Crear contenido digital
Podríamos decir que es la opción de negocio más popular hoy en día, muchos de los emprendedores que se dedican a ello se les conoce como influencers, aunque este término puede parecer un poco ambiguo, por no decir básico.
Como su nombre bien lo específica, un creador de contenido es aquel que desarrolla información escrita, visual o de audio, con el fin de entretener o educar a las personas. La gran ventaja de este modo, es que puedes incursionar en cualquier nicho de mercado, desde crear un canal de YouTube sobre estilo de vida saludable, hasta un perfil en TikTok donde des consejos de maquillaje.
Si quieres crear contenido extenso en formato audiovisual, lo mejor es apostar por YouTube, la plataforma de vídeo más grande del mundo.
Trabajar como freelance
Es una nueva forma de ser autónomo, consiste en ofrecer servicios varios dentro de la web y cobrar por ello. Va desde lo más básico, como sería redactar contenido digital, desarrollar páginas web, diseñar logos, hasta cosas más elaboradas como ofrecer asesoría financiera o hasta legal.
Aunque en principio no parece un negocio como tal, lo cierto es que ha demostrado ser un primer paso para crear tu negocio online. Por poner un ejemplo, es como un abogado que decide crear su propio despacho, en principio comienza ofreciendo asesoría por cuenta propia, luego con el tiempo se hace de una cartera de clientes y otros abogados que trabajen para él en su propio despacho.
El caso anterior se puede aplicar a cualquier modelo de negocio. Por ejemplo, empiezas diseñando páginas web por tu cuenta, luego creas una agencia de diseño web; o puedes ofrecer asesoría en marketing digital como autónomo, y luego desarrollar una agencia de publicidad online.
Mejores plataformas para crear un negocio online
Ahora que ya conoces los modelos de negocio más rentables de este año, echémosle un vistazo a las plataformas que te ayudarán a crear tu propio emprendimiento online.
Shopify
Es en la actualidad, la empresa número uno en la creación de tiendas online. Considerada un gran apoyo para los jóvenes emprendedores, la empresa cuenta con una web sencilla de manejar, que te permite crear en unos pocos minutos una tienda completa, con un diseño personalizado, catálogo de productos, sistemas de pago e incluso un directorio con proveedores.
Una de las grandes ventajas de esta plataforma, es que se adapta a los dos modelos de comercio electrónico, es decir, el dropshipping y el comercio tradicional. En el primero, la empresa te facilita un importante número de proveedores internacionales, todos certificados y con garantía de ofrecer productos de calidad, de modo que puedes empezar tu tienda sin necesidad de un inventario. Pero si cuentas con productos propios, no hay problema, también puedes aprovechar los beneficios de esta web.
Los servicios ofrecidos por la plataforma son gratis los primeros 14 días, luego debes comenzar a pagar una suscripción mensual, que puede variar de 9 a 300 euros, todo dependiendo del volumen de ventas de tu negocio.
Amazon
El gigante del comercio minorista, a diferencia de Shopify, es un gran catálogo web donde puedes ofertar tus productos. En esta plataforma no hay cabida para el dropshipping, pero si para el marketing de afiliados. Y es que en la actualidad, Amazon también es el líder en este modelo de negocio, el cual se adapta muy bien a los emprendedores que apuestan por crear un blog o una web de referencia para productos variados.
Hay muchas web con servicios de marketing de afiliados, pero debido a la popularidad de Amazon, los usuarios que ingresen a tu web se sentirán más seguros haciendo sus compras por esta plataforma.
Los beneficios que recibes de Amazon se fijan en base a un porcentaje del valor de la venta del producto, el cual varía dependiendo del tipo de producto. Por lo general, los productos que son más fáciles de vender tienen porcentajes de ganancias más bajos, así que antes de apostar por el marketing de afiliados, te recomendamos echarle un vistazo a las tarifas de Amazon.
YouTube
Como ya lo mencionamos anteriormente, esta es la plataforma número 1 de video en internet. Gracias a su versatilidad y libertad creativa en su contenido, es la primera opción de los que quieren apostar por la creación de contenido entretenido y hasta educativo.
En YouTube puedes encontrar canales tan variados que van desde lo más básico, como tutoriales de cocina, hasta contenido más elaborado, como animaciones desarrolladas por pequeños estudios.
Cuando pensamos en rentabilizar contenido en YouTube, lo primero que nos viene a la mente son los ingresos por publicidad, algo que deberías sacar de tu cabeza. Los beneficios por publicidad no son tan relevantes, a menos que seas un canal con más de un millón de suscriptores, que genera millones de vistas al día. Y sin embargo, los creadores que tienen estos números apuestan por otras opciones.
El Sponsor o patrocinio, la nueva apuesta para rentabilizar contenido. Consiste en acordar con una empresa la publicidad de su marca o productos, a cambio de una compensación económica que varía dependiendo de la influencia de tu canal. Este modelo de negocio es el favorito de los pequeños canales, con números que empiezan por 100 mil suscriptores.
Con patrocinio puedes llegar a ganar hasta 100 veces más de lo que generarías solo con la publicidad de YouTube, y lo mejor de todo, es que la plataforma de video no te cobra por ello.
WordPress
Es la mejor plataforma para crear un sitio web de cualquier tipo o incluso un blog. Hay dos puntos fuertes que hacen de WordPress la mejor opción para emprender en un negocio online:
- El primero, su sistema amigable con el emprendedor, sobre todo para aquellos que no tienen muchos conocimientos sobre desarrollo y diseño web.
- El segundo, la confiabilidad de su sistema, que garantiza el respaldo de tu contenido, además de la adaptabilidad a los diferentes buscadores web.
Si estás pensando en crear un blog, con esta plataforma puedes hacerlo completamente gratis, y en caso de querer una web más elaborada para tu negocio, con un pequeño aporte mensual puedes tener un hosting para almacenar contenido, e incluso la opción de comprar tu propio nombre de dominio.
Fiverr
La mejor plataforma para los freelances, ya que es un gran catálogo web donde puedes ofrecer cualquier tipo de servicio, desde lo más básico como desarrollar una página web, hasta cosas que requieren de certificación académica, como ofrecer asesoría financiera.
Fiverr no le cobra a los emprendedores por poner anuncios, pero si se lleva una comisión en caso de que hayas concretado una venta, la cual ronda el 20 por ciento de lo generado.
En esta plataforma no sólo encontrarás autónomos entusiastas, también hay empresas ya formadas con personal a su cargo, centrada en un determinado nicho de mercado. Si quieres crear un negocio web centrado en los servicios digitales, está plataforma es la mejor forma de comenzar.
¿Cómo crear un negocio online?
Para facilitar este procedimiento, vamos a enumerar cada paso que debes cumplir si quieres crear tu negocio web de manera exitosa.
1. Determina tu modelo de negocio
La planificación es la base de toda estrategia exitosa de negocios, antes de siquiera pensar en el nombre de tu empresa, primero debes elegir lo que vas a ofrecer. Esto también te ayudará a estudiar mejor tu nicho de mercado, es decir, esos clientes objetivos que tienen una necesidad que solo puede ser satisfecha con tus productos o servicios.
2. Elige el nombre de tu empresa
Una vez hayas concretado tu modelo de negocio, es momento de elegir el nombre de tu empresa. Procura que este sea sencillo de aprender, personalizado, pero que al mismo tiempo tenga relación directa con lo que vas a vender. Recuerda que el nombre de tu empresa debe estar incluido en el dominio.
3. Elige dominio y hosting
El dominio es un nombre único que identifica un sitio web en internet, mientras que el hosting es el espacio donde se almacena todo el contenido y datos cargados en dicha web. Para tener un negocio amigable con la navegación en buscadores, asegúrate de elegir un nombre de dominio sencillo, fácil de memorizar y propio. En las plataformas para crear páginas web te ofrecen dominios gratis, pero estos vienen con el nombre de dicha empresa al final, por ejemplo wordpress.com, o wix.com. Si quieres transmitir profesionalismo, lo mejor es comprar un dominio.
En el caso del hosting, debes elegir los servicios de una empresa reconocida, con garantías de seguridad, que te permita satisfacer las necesidad de espacio que va a requerir tu sitio.
4. Diseña tu sitio web
Una vez hecho lo básico para tener tu propia web, es momento de explotar tu creatividad y comenzar a diseñar. Si tienes problemas para darle forma a tu sitio, lo más recomendable es que contrates los servicios de un profesional. Ten en cuenta que una web bien desarrollada es una excelente carta de presentación.
5. Planifica tu estrategia de marketing
Ahora que ya has creado tu emprendimiento online, es momento de que te des a conocer. Utiliza las redes sociales para captar clientes objetivos, y no descartes la calidad del contenido de tus publicaciones, ya que esto no solo lo ven los usuarios, también lo hacen los buscadores web a la hora de determinar cuáles son los sitios más relevantes para posicionar.
Consejos para crear un negocio online
Para concluir con este post sobre crear un emprendimiento web, vamos a ver algunos consejos a tomar en cuenta para que tengas éxito en tus metas.
Estudia la competencia
Una buena forma de entender el mercado en el que vas a emprender, es estudiar las estrategias de ventas de la competencia, sobre todo la de empresas líderes en el sector. Con este estudio puedes replicar sus aciertos y evitar sus errores.
Planifica estrategias de marketing digital
No basta con tener una tienda web sencilla de navegar y con diseño interesante, también debes aprender a dar a conocer tu marca. Para ser exitoso en la publicidad digital, debes planificar a detalle estrategias enfocadas en atraer solamente a tu público objetivo, evitando hacer gastos de dinero y esfuerzo innecesario en clientes poco rentables.
Explota las redes sociales
El mejor aliado de un emprendedor digital son las redes sociales, con su apoyo puedes llegar a millones de consumidores potenciales alrededor del mundo. Hay dos formas de usar las redes. La primera es por medio de contenido interesante y orgánico que se posicione con el tiempo. La segunda, es pagar para que tus publicaciones sean posicionadas entre los resultados de búsquedas de potenciales clientes. Esta última opción ha demostrado ser muy rentable, ya que tu eliges el tipo de usuario que quieres que vea la publicidad.
Crea una buena experiencia de compra
Un consumidor feliz es la mejor publicidad que puede tener un negocio, independientemente del mercado donde se maneje. Tomando esto como referencia, debes esforzarte por hacer que la experiencia de compra no solo sea sencilla y rápida, sino que genere confianza al consumidor. Apóyate en las plataformas que ofrecen sistemas de pagos digitales seguros, y utiliza los canales de comunicación digital como base.
La comunicación es clave
Toda buena negociación tiene una comunicación fluida entre el consumidor y el vendedor. Asegúrate de despejar todas las dudas que puedan tener tus posibles consumidores, y hazle saber que estás disponible en cualquier momento. Aunque no realicen una compra al instante, puede que está se llegue a efectuar en un futuro cercano.
Ten tu contabilidad en orden
Para crear un negocio digital que perdure con el paso de los años, es necesario tener cuentas saneadas, en donde los ingresos superen los gastos. Además, deberás contar con un fondo de ahorro en caso de imprevistos, y también alguna inversión para mejorar el alcance de tu empresa. Una buena contabilidad también es un requerimiento básico a la hora de hacerte con un crédito bancario, o incluso si estás pensando en atraer inversores interesados en tu negocio.