Las mejores webs de bolsa

En cuestión de segundos, tus inversiones en la bolsa pueden dar un vuelco asombroso. La velocidad de cualquier operaciones en el mundo financiero es asombrosa, y por eso, es muy importante tener los datos de tus cartera de inversión actualizados. Por ello, conocer las mejores webs de bolsa puede ayudarte no tener sobresaltos.
No solo necesitas saber el día a día de tus inversiones, sino que también es importante que consigas sitios web donde puedas leer análisis sobre posibles inversiones, estado de las bolsas, así como novedades y cifras precisas de las empresas que te interesan.
¿Quieres comprar? Entonces es muy posible que debas buscar datos financieros como el EBITDA de una compañía, así como su cuenta de pérdidas y ganancias, además de su balance empresarial. Y lo mejor sería que acompañaras eso con un análisis, redactado por un experto, que pueda interpretar la actualidad financiera de esa compañía basándose en sus ratios. Si estás en este mundo, lo mejor será consultar diferentes webs sobre bolsa y mercados financieros. En este artículo podrás conocer a algunas de ellas.
¿Qué ver en las webs de bolsa?
¿Has entrado en alguna web de finanzas y no sabes ni por dónde empezar? Eso es completamente común. Hay demasiada información, y es normal que te abrume. Quizás, la primera pregunta que debes hacerte es qué quieres ver. Hay grandes webs de datos financieros, por lo que puedes consultar el estado actual de una empresa, sus documentos contables o el balance de situación, para saber su beneficio.
También, puedes irte a la parte de análisis, y leer diferentes interpretaciones y noticias. Todo depende del tiempo que tengas para leer, de la web a la que hayas entrado y de lo que estés buscando. Te presento algunas de estas webs financieras:
Yahoo Finance

La reina de las reinas. Yahoo decayó un montón en su servicio de correo electrónico, y como buscador, ya casi nadie lo recuerda. Pero ha logrado mantener un nicho muy importante: las finanzas. Yahoo Finance presenta todo lo que un inversor necesita: en el buscador, puedes buscar a una empresa y descargar sus datos financieros. Además, también tienes opciones para seleccionar diferentes compañías y datos financieros para que así puedas mantenerlos monitoreados. Yahoo Finance es una indispensable.
Investing

Una web enorme, que trata de abarcarlo todo. Si Yahoo Finance es el primer paso, Investing.com es el inicio de tu análisis avanzado. Lo bueno de este sitio web es que puedes revisar con detalle los mercados, fondos, gráficos, brokers, consultar análisis precisos y recibir últimas noticias. Su versión en castellano es bastante completa, por lo que también es muy útil. Además, dispone de app con la que podrás estar al día de notícias.
Investing incorpora un blog dónde expertos de todo el mundo opinan sobre ciertas acciones o movimientos extraños del mercado. Y por si eso no es suficiente, estarás al día las 24h sobre cualquier evento importante a nivel mundia.
Como broche final, Investing incorpora un simulador de cartera, con lo que si quieres realizar una inversión «ficticia», solamente debes seleccionar las acciones que quieras tener en cartera y se comportan como esperabas. Es una forma de empezar a familiarizarte con la inversión si eres nuev@ en ello.
MSN Dinero

¿Te has fijado en la página que solía salir al cerrar sesión de tu correo Outlook? MSN también tiene su web de finanzas: MSN Dinero. Su orientación principal es hacia noticias cortas, que puedas leer con rapidez. Pero al igual que Yahoo, puedes consultar en esta web los indicadores de mercados y cotizaciones, además de mantener tu propio portafolio.
Morningstar

Enciclopedia, análisis, y algo de noticias. Morningstar es una empresa estadounidense, cuyo sitio web tiene mucho contenido para aprender de finanzas, al mismo tiempo que provee análisis e investigaciones de inversiones, así como servicios de asesoría a través de suscripciones.
Su principal atractivo es la comparación y rating de fondos de inversión a nivel mundial. En morningstar.com encontrarás casi todos los fondos de inversión, sus activos en cartera y sus rentabilidades pasadas, por lo que si quieres diversificar tus posiciones, esta web puede ser tu mejor aliada.
Mejores webs para valorar acciones
Te hemos presentado las webs financieras más grandes, importantes y de mayor tráfico de usuarios. Pero existen otras no tan conocidas y más especificas en la evaluación de acciones. Creemos que merece la pena echarles un vistazo:
Marketscreener

No es tan popular pero sumamente completa, Marketscreener es una web creada en Francia que proporciona información detallada sobre informes y ratios sobre acciones. Disponible en numerosos idiomas, entre ellos, castellano. Aquí, podrás tener listas, carteras y usar diferentes herramientas para hacer un seguimiento constante a tus diferentes inversiones actuales y potenciales.
Por otra parte, Marketscreener te da la oportunidad de leer diferentes análisis, consultar noticias y ránkings, y también, seguir recomendaciones, aunque esta modalidad solo está disponible bajo suscripción. Todas estas secciones se podrán consultar en su aplicación disponible para iOS.
Koyfin

Un perfil, solo para ti. Koyfin no es un medio de comunicación, que comparte informaciones para todo público, sino que tiene una apariencia más propia de una red social, pues se presenta como “la única plataforma de análisis de inversiones que necesitas”. Koyfin toma datos de las grandes webs financieras, y te proporciona buenos gráficos e indicadores con una interfaz, muy cómoda para que la adaptes a tus inversiones.
Para estar en Koyfin, deberás crearte una cuenta e iniciar sesión. Una vez dentro, podrás configurar tu panel de control, e ir creando todas las pestañas que necesites y que quieras ir consultando de forma permanente. En el panel de la izquierda, podrás observar la evolución de los diferentes mercados, así como las acciones y todo tipo de análisis y estimaciones financieras.
Finviz

¿Estás acostumbrado a consultar y trabajar con los indicadores de una forma más clásica? Entonces, sin duda, Finviz es para ti. Esta plataforma financiera está muy orientada hacia el trading, y con tan solo entrar, puedes ver un mapa de calor y darte cuenta si estás en un momento alcista o bajista. Como tantas otras webs, Finvizz dispone de una sección de noticias, así como de la posibilidad de crear tu propio portfolio.
Asimismo, si quieres comprar acciones, el screener de Finvizz te puede ser sumamente útil. Al entrar, puedes filtrar en hasta 19 opciones distintas, y así, ir clasificando entre los tipos de acciones que te interesa comprar. Por otra parte, Finvizz tiene secciones dedicadas al mercado de Futuros, Forex, Criptomonedas, y una de las ventajas es que puedes seleccionar todo tipo de mercados bursátiles en el mundo. Finvizz combina los indicadores tradicionales y te deja jugar con ellos para que consigas determinar cuál será tu mejor inversión.
Seeking Alpha

¿Quieres ver datos y mantener el orden en todos ellos? ¿Tienes curiosidad por investigar los datos financieros contables de diferentes empresas y con paciencia, irlos estudiando? Entonces, Seeking Alpha puede ser un espacio donde te sientas cómodo. Este portal te recibe rápidamente con información de la bolsa y gráficos de evolución, pero puedes ir navegando para consultar los datos de acciones, las noticias, dividendos, posibles estrategias de inversión, entre otros.
Al igual que otras plataformas similares, en Seeking Alpha podrás crear tu propia cartera, y además, existe la opción de una suscripción premium. Muchos aprecian a Seeking Alpha por los análisis de datos financieros que ofrecen, con destacados autores.
Conclusión
No importa la razón: si estás invirtiendo, necesitas tener datos financieros actualizados de forma permanente. Es muy importante que puedas encontrar con rapidez datos de importantes de empresas, como el balance empresarial o el beneficio. Para eso, están las grandes webs de bolsa como Yahoo Finance o Investing.com, pero también merece la pena revisar otras páginas más pequeñas y menos conocidas, pero con muchas herramientas que te pueden ser sumamente útiles.
Hay webs de bolsa para todos los gustos: la mayoría incluyen análisis y previsiones, algunas te dan la información más digerida y otras te muestran los datos en crudo, para que seas tú el que los analice. También, puedes optar por una web de bolsa que tenga su propia aplicación móvil y así, comenzar a leer en cualquier plataforma diferentes análisis para elegir los que consideres que tienen más juicio. La decisión de invertir siempre será tuya, pero las webs financieras te llevarán de la mano.
¿Y tu? ¿Qué webs de bolsa utilizas para tus análisis? Déjanos tus comentarios y veremos cuál es la mejor de todas ellas.